Las principales diferencias entre los fusibles de acción rápida y lenta radican en su velocidad de respuesta y escenarios de aplicación.: Los fusibles de acción rápida se funden instantáneamente para proteger los componentes sensibles., mientras que los fusibles de acción lenta retrasan la fusión para soportar sobrecorrientes.
Análisis de las principales diferencias
Características de soplado y velocidad de respuesta.
Fusibles de acción rápida:
Tienen tiempos de respuesta extremadamente rápidos., soplando en milisegundos (normalmente 0,1 ms-5 s) cuando ocurre sobrecorriente. Son adecuados para proteger componentes electrónicos de precisión, como chips IC y dispositivos semiconductores.. (Estándar UL).
Siguen el efecto de calentamiento Joule. (Q = I²Rt), tener un diseño de fusible simple, y utilice alambre metálico de sección estrecha para una rápida conducción del calor..
Son sensibles a las corrientes instantáneas y no pueden soportar sobrecorrientes durante el encendido/apagado o el arranque del motor..
Fusibles de acción lenta:
Resisten sobrecorrientes de corta duración (P.EJ., 7 veces la corriente nominal para 0.5-3 segundos durante el arranque del motor).
Cuenta con una función de retardo de tiempo., tomando 5 a 10 segundos para fusionarse en 2 veces la corriente nominal, y puede soportar sobretensiones de alta corriente a corto plazo (como corrientes de arranque del motor hasta 7 veces la corriente nominal).
Tiene un alto valor calorífico de fusión., lograr una apertura retardada del fusible mediante la absorción de calor en arena de cuarzo o un diseño en espiral.
Aplicaciones rápidas:
Circuitos de carga resistiva (aparatos de calefacción eléctrica, Iluminación LED);
Protección de dispositivos semiconductores sensibles (como MOSFET y paquetes de baterías de litio para protección contra cortocircuitos);
Cargas resistivas (hervidores eléctricos, ollas arroceras);
Protección de circuitos sensibles como paquetes de baterías de litio y placas de circuitos.;
Aplicaciones que requieren una rápida interrupción de las corrientes de cortocircuito..
Aplicaciones lentas:
Cargas inductivas/capacitivas (motores, fuentes de alimentación conmutadas);
Aplicaciones que requieren protección contra sobretensiones (como protección contra sobretensiones magnetizantes para transformadores de más de 100 kVA);
Circuitos inductivos/capacitivos como motores., fuentes de alimentación, e inversores;
Equipo sujeto a corriente de irrupción de arranque (como fuentes de alimentación conmutadas y transformadores);
Entornos ambientales que requieren tolerancia a la corriente de pulso.
Diferencias de funciones de protección Fusibles de fusión rápida: Proporciona protección contra cortocircuitos únicamente y no puede distinguir entre sobrecarga y pulsos transitorios..
Fusibles de acción lenta: Proporciona protección contra sobrecargas y cortocircuitos., usando el valor I²t (la integral del cuadrado de la corriente y el tiempo) para determinar la energía.
Parámetros clave y puntos clave de selección
Diferencias de curvas I-T
Los fusibles de fusión rápida tienen una curva más pronunciada, con un tiempo de fusión de ≤0,1 s a 2 veces la corriente nominal; Los fusibles de acción lenta tienen una curva más plana., con un tiempo de resistencia de ≥10s a 2x la corriente nominal.
Riesgo de intercambio
Reemplazar un fusible de fusión lenta por un fusible de fusión rápida puede provocar que el dispositivo no arranque; Reemplazar un fusible de fusión rápida por un fusible de fusión lenta puede aumentar el riesgo de dañar componentes sensibles..
Costo y estructura
Los fusibles de acción lenta son más caros debido a sus aleaciones especiales o estructuras complejas..
Consideraciones de selección
Prioridad de cálculo de parámetros:
Verifique que el valor I²t de la sobretensión máxima del circuito sea menor que el valor de resistencia del fusible. (Por ejemplo, una fuente de alimentación debe pasar una prueba de sobretensión de 15 A/150 ms).
La capacidad de interrupción debe ser superior a la corriente máxima de cortocircuito del sistema. (P.EJ., para un cortocircuito de 35 kA, elija una capacidad de interrupción de 50 kA).
Conceptos erróneos comunes:
Las altas temperaturas pueden hacer que la corriente nominal de un fusible de acción lenta disminuya. 30%.
El mal uso de un fusible de acción rápida en un UPS puede provocar disparos en falso (un caso resultó en pérdidas de 1.8 millones de yuanes).
Los experimentos muestran que cuando una batería de litio sufre un cortocircuito, La probabilidad de fuga térmica causada por un fusible de fusión lenta es ocho veces mayor que la de un fusible de fusión rápida..
En pruebas de inversores, El mal uso de un fusible de acción lenta puede aumentar la tasa de daño del módulo. 1% a 37%.
English
Afrikaans
العربية
বাংলা
bosanski jezik
Български
Català
粤语
中文(简体)
中文(漢字)
Hrvatski
Čeština
Nederlands
Eesti keel
Suomi
Français
Deutsch
Ελληνικά
हिन्दी; हिंदी
Magyar
Bahasa Indonesia
Italiano
日本語
한국어
Latviešu valoda
Lietuvių kalba
македонски јазик
Bahasa Melayu
Norsk
پارسی
Polski
Português
Română
Русский
Cрпски језик
Slovenčina
Slovenščina
Español
Svenska
ภาษาไทย
Türkçe
Українська
اردو
Tiếng Việt


