El protector de sobrecalentamiento es un dispositivo de control automático que logra la protección de seguridad del equipo a través del monitoreo de la temperatura. Su función central es cortar el circuito o activar el mecanismo de protección cuando la temperatura excede el umbral establecido para evitar que el equipo funcione mal o cause fuego debido al sobrecalentamiento. Los siguientes son sus detalles técnicos y análisis de aplicaciones.:
1. Principio y tipo de cine
Estructura de la tira bimetálica: Uso de dos láminas compuestas de metal con diferentes coeficientes de expansión térmica, La deformación desencadena la acción de contacto cuando aumenta la temperatura (Normalmente de tipo abierto/normalmente cerrado).
Self-Recovery y No Seis-Recovery Type:
Tipo de autocuración: reiniciar automáticamente después de que caiga la temperatura (como los refrigeradores, lavadoras);
Tipo no independiente: Se requiere reinicio manual (como motores de combustible, equipo industrial).
Linkage de termistor: Algunos modelos combinan termistores o microcomputadoras de un solo chip para lograr un control de temperatura preciso.
Cómo funciona:
Sensores:
Los dispositivos de protección de sobrecalentamiento generalmente utilizan sensores de temperatura (Como termistores o tiras bimetálicas) para monitorear la temperatura de un área específica.
Límite:
Cuando la temperatura excede un umbral preestablecido, el sensor desencadena una señal.
Acción:
Esta señal luego activa un interruptor de circuito, relé, u otro mecanismo que desconecte la fuente de alimentación o reduce la potencia de salida del dispositivo.
2. Key Parámetros y selección
Rango de temperatura: Temperatura de acción común 40-180 ℃ (como la tolerancia de la serie KSD9700 ± 3/5 ℃);
Current/tensión: Especificaciones típicas AC250V/5A, Los modelos de alto voltaje pueden alcanzar AC1800V;
Forma estructural:
Cáscara de plástico (Material PBT, ligero);
Concha de metal/cerámica (resistente a la temperatura alta, aislamiento).
3. Escenarios de aplicación típica
Electrodomésticos: Motores de aire acondicionado, lavadoras, etc., para evitar que los devanados motor se sobrecalienten; Equipo industrial: Monitoreo de temperatura de la bobina del estator de la bomba sumergible (como el protector GB-220V); Circuitos electrónicos: Procesador Protección de disipación de calor para evitar vulnerabilidades de ataque de alta temperatura. Ejemplos de dispositivos de protección contra sobrecalentamiento:
Protectores térmicos en motores:
Estos dispositivos están integrados dentro de los motores eléctricos para evitar el sobrecalentamiento, lo que podría hacer que el motor falle o se incendia.
Protección contra el sobrecalentamiento de la cabina en vehículos:
Algunos vehículos, como tesla, tener una característica de protección contra sobrecalentamiento de cabina que activa automáticamente el aire acondicionado para evitar que el interior se calienta peligrosamente cuando se estaciona.
4. Termostores de PTC en electrónica:
Estos se utilizan en una variedad de aplicaciones para proteger los circuitos del sobrecalentamiento al aumentar significativamente su resistencia cuando se excede una cierta temperatura.
Limitadores de temperatura en los sistemas de calefacción:
Estos dispositivos, Como el descrito en el artículo de HeatSystems, se utilizan para evitar que los elementos de calefacción se calienten demasiado, que podría dañar el elemento calefactor o los materiales circundantes.
Importancia de la protección del sobrecalentamiento:
Seguridad: Prevención de incendios, daños por equipos, y lesiones potenciales por sobrecalentamiento.
Fiabilidad: Asegurar la longevidad y el funcionamiento adecuado de los dispositivos y sistemas.
Eficiencia: En algunos casos, como en los vehículos, La protección del sobrecalentamiento puede ayudar a optimizar el uso de energía.
5. Problemas y precauciones comunes
Requisitos de instalación: Es necesario estar cerca de la superficie del equipo controlado para evitar la deformación del caparazón que afecta el rendimiento;
Risk of False Operation: Envejecimiento de soldadura o daño mecánico puede causar falla de protección;
Diferencia de la protección contra sobrecarga: La protección del sobrecalentamiento se basa en el umbral de temperatura, mientras que la protección contra sobrecarga responde a la anormalidad actual.
6. Tendencias de desarrollo de la tecnología
Diseño integrado: Como el protector bimetálico de tipo salto combinado con funciones duales de sobrecorriente/sobrecalentamiento;
MEJORA DE CONFIABILICIÓN UNA: Los circuitos de embalaje de cerámica y anti-interferencia mejoran la adaptabilidad a los entornos industriales.